MENSAJE DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

Esta obra nos hace pensar sobre la envidia que tenemos unos de otros, ya sean de tu familia o no. Yo pienso que la envidia es algo que todos poseemos, pero la cual debemos intentar evitar lo más posible. También se recurre a la mentira como forma de obtener el poder, cosa que también sucede en nuestros días, sobre todo en la política. Opino que la mentira es algo que nunca debemos de decir, para así evitarnos problemas, ya que tarde o temprano la verdad siempre sale a la luz. Por otro lado el libro nos enseña que siempre hay que perdonar, porque así cuando tu te equivoques te podrán perdonar a ti.



- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"

Etiquetas: ,

TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

IDEAS SECUNDARIAS :

La envidia: (Cuando Edmundo engaña a su padre el Conde de Gloucester para que éste destierre a su hermano Edgardo, el cual era el hijo legítimo). El autor trata el tema, haciéndonos ver que la envidia puede hacer que las personas no tengamos sentimiento, ni siquiera para con nuestros familiares, lo que hace que haya muchas discusiones.

La hipocresía: (Cuando las hijas de l rey Lear, Goneril y Regan dicen lo mucho que quieren al rey, para así obtener la herencia). El autor trata este tema, como algo que hacemos las personas para intentar conseguir un objetivo beneficioso para nosotros.

El perdón: (Cuando Cordelia perdona a su padre el rey Lear por haberla desterrado de su lado por ser fiel a sus principios). Este tema lo trata como algo que solo hace muy poca gente, pero que es algo que deberíamos de hacer todos, perdonar.

La mentira: (Prácticamente en toda la obra se recurre a ella para obtener lo que se quiere). Este tema Shakespeare lo trata como algo habitual en todas las sociedades desde que el hombre es hombre.

- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"

Etiquetas: ,

TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

IDEA PRINCIPAL:

El amor filial, en este caso entre la hija Cordelia y el rey Lear

- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"

Etiquetas: ,

PERSONAJES DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

PERSONAJES:

LEAR: Es un personaje que al principio se muestra muy por encima de todos los demás, ya que era el rey. Es un personaje al que se le puede engañar fácilmente, porque todo se lo cree. Valora mas las palabras que los hechos, de ahí que sus hijas mayores le engañaran fácilmente. Le gusta mucho que le agasajen y que le digan lo bueno que es.

Regan y Goneril: Son dos personajes muy calculadores y fríos, intentan sacar el máximo provecho para ellas mismas siempre que pueden, sin dudar en usar todo tipo de artimañas para lograrlo.

Duque de Cornualles: Se casa con Regan para obtener una parte del territorio del reinado del rey Lear. Es despiadado y cruel, no duda en arrebatar la vida al Conde de Gloucester para conseguir sus objetivos, aunque al final recibe su propia medicina y es asesinado.

Duque de Albania: Es un personaje que al final sale bien parado, se mantiene al margen de todo como si no se entrara pero está al tanto de todo, lo que hace que consiga sus objetivos.

Conde De Kent: Ayuda durante toda la obra al rey Lear sin que este lo sepa, ya que fue expulsado por él. Muestra mucha lealtad al rey e intenta hacer que Regan y Goneril no se salgan con la suya.

Conde de Gloucester: Es leal a su rey, y muy ingenuo, se le engaña muy fácil, lo que hace que expulse a su hijo Edgardo.

Edmundo: Su único valor es la codicia y la envidia, intenta liquidar a su hermano y a su padre para proclamarse el mismo Conde de Gloucester.

Edgardo: Es un personaje noble que no desconfía de nadie.

Cordelia: La hija pequeña del rey Lear, no quiere engañar a su padre con adulaciones, ya que ella lo ama realmente. En ella no hay rencor y así perdona a su padre.

- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"

Etiquetas: ,

ARGUMENTO DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

ARGUMENTO:

El rey Lear, engañado por sus dos aduladoras hijas mayores, Goneril y Regan, divide su reino entre ellas, mientras deshereda a Cordelia- símbolo del amor filial -, la pequeña, que lo ama realmente y no quiere engañarle con adulaciones. La dulce Cordelia, casándose con el rey de Francia, ha de dejar el hogar paterno. Por su parte, Regan se ha casado con el cruel Duque de Cornualles, y Goneril con otro ambicioso, el Duque de Albania; ambas impulsadas por sus maridos, se cansan pronto del viejo rey Lear, empiezan a encontrarle de mal carácter, de juicio poco firme, impertinente y chiflado; lo desprecian, con enorme dolor del rey Lear, que creía tener un refugio en el hogar de sus hijas.

Y llega un día en que lo echan de palacio, en medio de una dura tormenta, de modo que el infeliz ha de permanecer en un descampado; aunque no estaba solo, allí con él estaban el Conde de Kent (Sirviente del rey, el cual había sido desterrado por Lear porque le dijo que sus dos hijas mayores mentían cuando le declaraban amor) disfrazado, con Edgardo (Hijo del Conde de Gloucester, el cual había huido de su hogar porque su hermano pequeño Edmundo había puesto a base de mentiras a su padre en contra suya) también disfrazado, este último de mendigo, y con su antiguo bufón.

Paralelamente las hijas de Lear se desplazan al palacio del Conde de Gloucester. Éstas, junto con el Duque de Cornualles y avisados por Edmundo, sacan los ojos al Conde Gloucester por ser fiel al rey Lear. Cuando el Duque de Cornualles saca los ojos al Conde de Gloucester, un sirviente de éste mata al Duque de Cornualles, y así Regan queda viuda.

La ternura de Cordelia al enterarse de los hechos, la mueve a correr al lado del anciano para ampararlo. Pero las tropas de su nuevo reino son derrotadas ante las tropas mandadas por sus hermanas y por Edmundo (El cual se había nombrado Conde de Gloucester, ya que su padre y su hermano estaban desaparecidos), y caen ambos (Lear y Cordelia) en sus manos. El rey Lear y Cordelia son condenados a muerte por Edmundo, sin tomar en cuenta la opinión del Duque de Albania, el cual estaba al corriente de todas las fechorías de Edmundo, al cual se estaban disputando Regan y su mujer, Goneril; por esto el Duque de Albania una vez realizada ya la victoria ante las tropas francesas, incita a que alguien rete a Edmundo. Entonces Edgardo su propio hermano le reta y le vence, y se da la orden de suspender la ejecución, pero ya es demasiado tarde para Cordelia. Lear moribundo de dolor, lleva en brazos el cadáver de su fiel hija, cuyo puro amor advirtió demasiado tarde.

También mueren las otras dos hijas de Lear, éstas se suicidan al perder Edmundo contra Edgardo. Lear desfallece, y salen victoriosos el Duque de Albania, Edgardo (Que es nombrado Conde de Gloucester) y el Conde de Kent.

- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"

Etiquetas: ,

CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

CONTENIDO HISTORICO:

La obra se desarrolla en la Gran Bretaña medieval, cuando los reyes tenían siervos y el pueblo debía pagar tributos y obediencia al rey. El territorio estaba dividido en condados y ducados, gobernados por condes y duques respectivamente, los cuales los heredaban los hijos legítimos. Además el ser rey se atribuía a una acción sobrenatural, divina, hecha por voluntad de Dios.

Era una época con continuas guerras y batallas por obtener territorios o más poder aún del que se tenía.

La sociedad estaba dividida en estamentos, es decir, nadie poder subir de clase social, únicamente se podía bajar, o subir entrando en el clero.

- RESUMEN DE LA OBRA "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- MENSAJE DE LA OBRA "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"


Fuente: http://html.rincondelvago.com/

Etiquetas: ,

RESUMEN DE EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

RESUMEN DE EL REY LEAR DE WILLIAMS SHAKESPEARE

Lear es el viejo rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus hijas Gonerila, Regania, y Cordelia. Lo divide en partes de acuerdo con el amor que ellas le profesan. Gonerila y Regan dicen de su amor al padre lo que éste quiere oír, no lo que ellas sienten y cada una se lleva una parte del reino. Cordelia, la menor y aún soltera, aunque pretendida tanto por el duque de Borgoña como por el Rey de Francia, es parca en palabras pero llena de sentimientos nobles. El Rey Lear al creer que su discurso es pobre la repudia y deshereda, reparte su trozo de reino entre las otras dos hermanas y decide entregarla a cualquiera de los dos pretendientes que la quisiera, eso sí, sin dote. El duque de Borgoña abandona la empresa pero el Rey de Francia, aunque no gane más que a Cordelia, la toma por esposa. A su vez, el conde de Kent, que ha presenciado la escena, intercede por Cordelia a la que cree llena de sentimientos e injustamente tratada por su padre el rey. Esta acción le cuesta el destierro a Kent.

Lear se reserva para sí el título de Rey y cien hombres a su servicio. Alterna su estancia entre las casas de sus dos hijas cada mes.

Gonerila es la primera en hospedar a su padre. Decide quitarlo de en medio ordenando a su servicio que no lo atiendan bien, despidiendo a 50 hombres del propio rey y tratándolo a su padre como a un viejo desmemoriado. El marido de Gonerila, el duque de Albany, no aprueba la actitud de su mujer pero es un hombre sin carácter.

El Rey Lear abandona, maltratado, a Gonerila y va en busca de su segunda hija, Regan y su esposo el duque de Cornualla que se encuentran alojados en el castillo del conde de Gloucester. Allí el rey es igualmente maltratado por su hija Regania y el esposo de ésta, siendo obligado a vagar sin techo durante una tormenta mientras va creciendo en él la locura por haber perdido el amor de sus tres hijas. Finalmente consigue alojarse en una choza con su bufón, el duque de Kent, el cual tras su anterior destierro se había disfrazado de servidor del rey sin que fuese reconocido por nadie. Junto a ellos dormía también un vagabundo llamado Tomasín, quien es en realidad Edgardo, hijo legítimo del Conde de Gloucester a quien su hermano natural, Edmundo, con la intención de poder heredar las posesiones de su padre, ha tendido una trampa y mandado matar. Por esta razón, Edgardo se esconde de Edmundo.

Al conde de Gloucester por su parte, no le gustó que sus huéspedes y señores, Cornualla y Regan echaran al rey de su casa, por lo que confiesa a su hijo Edmundo (al que cree ya su único hijo tras la supuesta traición de Edgardo) que va a ayudar al Rey Lear y que el Rey de Francia ha entrado en tierras del reino con la intención de socorrer también al despojado Lear.

Cuando Gloucester parte en busca del Rey Lear para pedirle que se reúna en Dover con el Rey de Francia, su bastardo Edmundo confiesa todo a Cornualla y a su esposa Regan para poder él tomar todas las posesiones de su padre. A la vuelta, Gloucester es sometido a interrogatorio por Cornualla y Regan y le arrancan un ojo. Acto seguido un caballero trata de defender a Gloucester pero tras herir a Cornualla cae ante Regan y muere. Finalmente Gloucester sin ojos es abandonado a su suerte, pero ya sabe de la traición de su bastardo Edmundo y que Edgardo nunca le traicionó, que fue todo un engaño de Edmundo.

Al mismo tiempo, se fue extendiendo el rumor de que los duques de Albany y Cornualla no se soportaban y que estaban próximos a la guerra. Pero la muerte de Cornualla tras la herida producida por el sirviente que intentó salvar a Gloucester de la mutilación de sus ojos deja viuda a Regan, que intentará ganarse para sí al nuevo Conde de Gloucester, Edmundo.

Ya en Dover, Gloucester, Kent y Edgardo se encuentran con Cordelia e intentar curar al rey. En ese momento Edgardo mata a Osvaldo (criado de Gonerila) que iba tras Gloucester para darle cumplida muerte, bajo órdenes de Regan, y evitar así que la triste imagen de Gloucester ayudara a poner al pueblo al lado de su causa. A su muerte descubren que Osvaldo traía una carta de Gonerila a Edmundo donde le insta a matar a su marido el Duque de Albany y a hacer de ella su esposa. Ante esta situación, Edmundo, que desconoce la carta pero sabe de los sentimientos de Gonerila y Regania, decide jugar a dos bandas con las hijas mayores de Lear.

Finalmente se produce la batalla, por un lado Cordelia y Lear con el ejército francés y por otro Edmundo y Albany (éste último cree en Lear y Cordelia, pero cree también que debe expulsar al ejército invasor). Lear y Cordelia caen prisioneros de Edmundo quien ordena a un soldado que los lleve a prisión y allí los mate. Pero Albany, que poco antes había recibido de Edgardo (aún disfrazado) la carta que extrajo de Osvaldo, donde Gonerila instaba a Edmundo a matarlo, acusa a éstos de traición y deshonor. Llama a todo aquel que pruebe su acusación y entra Edgardo disfrazado para batirse con Edmundo, que es vencido. Tras la revelación de la identidad de Edgardo, decide confesar todo lo que sabía y Edgardo también cuenta toda su desventura (la traición sufrida, el repudio de su padre...) y cómo su padre, el Conde de Gloucester había muerto con la sonrisa en la boca cuando se le partió el corazón al saber que aquel que le había estado ayudando (tras la mutilación de sus ojos) en sus últimas desgracias era su hijo Edgardo.

Mientras esta situación se desarrollaba entró un soldado alertando a Albany de que su mujer Gonerila había envenenado a su propia hermana (Regania) y que luego se había dado muerte ella misma con un puñal que clavó en su corazón. Tales tragedias ablandan más el corazón del moribundo Edmundo que revoca la orden de asesinar a Lear y a Cordelia. Pero llegan tarde pues Cordelia ha sido ahorcada aunque el verdugo fue ajusticiado por Lear. Poco después, el mismo soldado que se había llevado a Edmundo comunicó que éste falleció finalmente por las heridas recibidas durante su duelo con Edgardo.

Finalmente Lear lleva el cadáver de Cordelia ante todos y se lamenta de todas sus penas y ante todos, muere.

Ante tragedia de tales magnitudes, Albany decreta luto y cede el reino a Kent y Edgardo.

Es interesante destacar un importante paralelismo que realiza el autor a finales del libro. A medida que el desenlace de la obra se acerca, fuera se desata una gran tormenta. Y a medida que Lear va enloqueciendo y hace comentarios incoherentes, Shakespeare indica que se ha producido algún fenómenos como un rayo o un árbol que es arrancado de cuajo por el viento.

- RESUMEN DE "EL REY LEAR"

- PERSONAJES DE "EL REY LEAR "

- CONTEXTO HISTORICO DE "EL REY LEAR "

- IDEA PRINCIPAL "EL REY LEAR "

- TEMAS SECUNDARIOS "EL REY LEAR "

- MENSAJE "EL REY LEAR "

- ARGUMENTO DE LA OBRA "EL REY LEAR"



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/El_rey_Lear#Resumen

Etiquetas: ,